El viaje de Adrian
Utilizando la transformación personal para inspirar a otros
La creatividad, para mí, ha sido siempre el vehículo más potente para comprender mi mundo interior y exterior, permitiéndome expresar lo inexpresable y darle forma a mis intuiciones más profundas.
Llevo más de una década acompañando a personas y colectivos a reconectar con su capacidad innata de crear, imaginar y transformarse. Esta labor es la extensión de mi propia experiencia: el reflejo de cómo la creatividad ha sido el pilar central de mi propia vida, permitiéndome no solo sobrevivir, sino prosperar y florecer en cada etapa de mi camino.
Mi viaje hacia la fuerza interior

No vayas por donde el camino te lleve. Más bien, ve donde no hay camino y deja un rastro.
Ralph Waldo Emerson
Mi historia
Nací en Montevideo, crecí entre culturas, y hoy resido en Cali, Colombia, donde dirijo la Escuela de Entrenamiento Creativo Consciente. Desde muy temprano, la creatividad no fue solo un pasatiempo, sino una fuerza vital que me ha guiado, sostenido y transformado. Ha sido mi lenguaje más auténtico, la brújula interna que me ha permitido navegar las complejidades de crecer entre diversas culturas y encontrar mi propia voz.
Mi trabajo nace de esa experiencia vivida, de la exploración constante del arte como un camino ininterrumpido de autoconocimiento y expansión. La creatividad, para mí, ha sido siempre el vehículo más potente para comprender mi mundo interior y exterior, permitiéndome expresar lo inexpresable y darle forma a mis intuiciones más profundas.
Me formé en arte transpersonal, un enfoque que entiende el arte como una vía para acceder a niveles más profundos de conciencia, sanar heridas, expresar lo invisible y encontrar sentido a través de la creación simbólica y personal. Esta formación validó y estructuró lo que intuitivamente ya sentía: que la creatividad es una herramienta fundamental para la sanación y el crecimiento.
Soy artista autodidacta, facilitador de procesos creativos, divulgador y generador de contenido de valor, con más de una década acompañando a personas y colectivos a reconectar con su capacidad innata de crear, imaginar y transformarse. Esta labor es la extensión de mi propia experiencia: el reflejo de cómo la creatividad ha sido el pilar central de mi propia vida, permitiéndome no solo sobrevivir, sino prosperar y florecer en cada etapa de mi camino.
Más de 500 talleres impartidos
Muchas ideas generadas colectivamente
Incontables horas enriqueciendo el ecosistema creativo y educativo
Mi Misión
En esencia, busco compartir y expandir la creatividad consciente, impulsando el desarrollo humano y la conexión entre personas y comunidades, e inspirando a otros a descubrir su potencial creativo para contribuir a un mundo más pleno, auténtico y consciente.
A través de la Escuela de Entrenamiento Creativo, diseño experiencias transformadoras que integran arte, autoconocimiento y metodologías innovadoras, con el objetivo de que la creatividad se convierta en un motor de desarrollo integral. Busco transformar retos en oportunidades creativas: activar la capacidad de imaginar nuevas rutas, fortalecer la colaboración y traducir las ideas en proyectos de valor.

Cada proceso que facilito se construye desde la escucha profunda y la creación de un espacio seguro, permitiendo que las personas o equipos exploren su mundo interior, desbloqueen su creatividad y reconecten con su autenticidad. Trabajo desde una mirada transpersonal, integrando dimensiones emocionales, simbólicas, espirituales y expresivas. Para mí, no se trata solo de hacer arte, sino de usarlo como un puente hacia nuevas comprensiones, decisiones y formas de ser.
Arte Transpersonal: Empleo el arte como lenguaje del alma, donde lo que no puede decirse con palabras se vuelve imagen, gesto, color y símbolo. Mis ejercicios incluyen pintura intuitiva, collage, escritura, y exploración del cuerpo y el territorio simbólico
Pensamiento Divergente y Lateral: Aplico activaciones diseñadas para romper patrones mentales, permitir ver problemas desde otros ángulos y entrenar la fluidez creativa.
Arquetipos y Narrativas: Uso herramientas de autoconocimiento y activación de procesos creativos, conectando con arquetipos y relatos internos que pueden ser reinterpretados y transformados.




































