top of page

Reconexión con la esencia: el viaje a la raíz de tu creatividad

Actualizado: 11 sept

ree



¡Hola, exploradores de la creatividad! Soy Adrián, y hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, a menudo, subestimamos en nuestra búsqueda de una vida más plena y con propósito.


Hace algunos años, tuve una sesión de coaching con una ejecutiva de marketing exitosa. Su currículum era impecable, su carrera ascendente, y su equipo la admiraba. Sin embargo, en medio de nuestra conversación, se detuvo y, con los ojos vidriosos, me confesó: "Adrián, siento que he perdido el alma en el camino. Ya no sé quién soy, más allá de mi título."

Esta historia no es un caso aislado. Es un eco de lo que muchos de nosotros experimentamos en la vida moderna. Nos dedicamos a ser productivos, a cumplir expectativas, a escalar la montaña del éxito, solo para darnos cuenta de que, en la cima, el paisaje es hermoso pero la soledad es abrumadora. Hemos perdido la conexión con nuestra esencia, esa chispa original que nos hacía ser quienes somos. Y, como consecuencia, nuestra creatividad se apaga, no porque no tengamos ideas, sino porque hemos olvidado la fuente de donde nacen.


La reconexión con la esencia no es un concepto esotérico. Es un proceso psicológico y existencial vital para una vida plena y creativa. Se trata de regresar a lo que Carl Jung llamó el Self, el centro de nuestra psique que integra todas las partes de nuestro ser, tanto las conscientes como las inconscientes. Para Jung, la individuación (el proceso de convertirse en uno mismo) era el objetivo más alto de la existencia humana. Y este proceso requiere que nos enfrentemos a nuestros arquetipos, sombras y miedos, para finalmente integrar la totalidad de lo que somos. Es un camino de autoconocimiento.


Pero, ¿qué nos desconecta? La respuesta se encuentra en un mundo que nos exige constante conexión externa. Según un estudio global de Ipsos Group (multinacional de investigación de mercados con sede en Paris) el 75% de las personas afirman que a menudo intentan buscar tiempo para "desconectarse". Esto subraya una paradoja: mientras la tecnología nos mantiene unidos, paradójicamente, nos aísla de nosotros mismos. El ruido de las notificaciones, la presión por la productividad y la cultura del "hustle" nos empujan a ignorar la voz interior, a dejar de escucharnos. Como resultado, según un informe de la American Psychological Association, la desconexión social y el sentimiento de soledad se asocian con un mayor riesgo de enfermedades mentales y físicas. Hemos normalizado vivir en un estado de desconexión crónica.


La búsqueda de sentido: De Viktor Frankl a la creatividad cotidiana


Si Jung nos da un mapa para el autoconocimiento, Viktor Frankl nos proporciona la brújula del propósito. En su obra maestra "El hombre en busca de sentido", Frankl nos enseña que, incluso en las circunstancias más inhumanas, la última de las libertades humanas es la elección de la actitud personal. Él argumentaba que nuestra motivación principal no es el placer o el poder, sino la voluntad de sentido. Frankl clasificó los caminos para encontrar este sentido en tres categorías:


  1. Valores de creación: Descubrir el sentido a través de la creación de una obra o la realización de una tarea.

  2. Valores de vivencia: Encontrar sentido al experimentar algo o al amar a alguien.

  3. Valores de actitud: Hallar sentido en la actitud que tomamos frente a un sufrimiento inevitable.



La creatividad se sitúa en el corazón de los valores de creación. No es solo pintar un cuadro o escribir un libro; es el acto de dar forma a una idea, de conceptualizar una solución, de construir algo nuevo que contribuya al mundo.


Reconectar con nuestra esencia significa entender que nuestra creatividad es la herramienta principal para encontrar y vivir nuestro propósito. Es el vehículo a través del cual materializamos nuestra contribución única al mundo, la obra que solo nosotros podemos crear.

El Storytelling de la Reconexión


Piensa en la reconexión como una vuelta al hogar. Recuerdo a una participante de Rizoma, una arquitecta de mucho éxito, que se sentía vacía a pesar de sus logros. Su esencia, su verdad, se había perdido en los planos y los proyectos ajenos. Durante nuestras sesiones, le pedí que volviera a sus orígenes. ¿Qué amaba de niña? ¿Qué hacía por puro gozo? Me contó que solía pasar horas en el jardín de su abuela, construyendo pequeñas maquetas con palos, hojas y piedras. Esa simple práctica, libre de expectativas y juicios, era el eco de su esencia. La reconexión con ese juego de la infancia le permitió integrar el “hacer” con el “ser”. Volvió a diseñar, pero ahora con una pasión renovada, no solo por el resultado, sino por el proceso creativo en sí mismo.


Otro ejemplo es el de un contable que, después de años de sentir su vida como una sucesión de números sin alma, decidió tomar clases de cerámica. No buscaba convertirse en un artista, sino en reconectar con el tacto, con la imperfección y con el placer de crear algo con sus propias manos. Ese acto, tan alejado de su trabajo, le devolvió una vitalidad que se reflejó en todas las áreas de su vida. Comenzó a ver su trabajo con una nueva perspectiva, encontrando soluciones creativas a problemas financieros que antes le parecían insuperables.

Estos ejemplos demuestran que la reconexión con la esencia no es un evento único, sino una práctica constante. Se trata de crear pequeños espacios de introspección, de silenciar el ruido externo y de atrevernos a escuchar esa voz interior que nos guía hacia el propósito.


Un camino de retorno: Tu primer paso



En la Escuela de Entrenamiento Creativo Consciente, nuestra misión es guiarte en este viaje de reconexión. No podemos darte tu esencia, porque ya está en ti. Lo que podemos darte es el mapa y las herramientas para que la redescubras.


Te invito a dar el primer paso hacia la reconexión con un simple acto de autoconocimiento. Conoce el arquetipo creativo que domina tu esencia. Esto te ayudará a entender tus fortalezas y desafíos innatos, y te dará un punto de partida para tu viaje interior.


Y si sientes que necesitas un guía en este camino, un espacio seguro para profundizar y activar tu potencial, explora nuestras Mentorías Personales. Aquí te acompañamos de forma individual para que puedas transformar el bloqueo en un camino de propósito y plenitud.


Desbloquea tu Esencia Creadora
45
Reservar ahora




Comentarios


bottom of page